miércoles, 13 de octubre de 2010

CAJONES DEL ICHILO, ATRACTIVO CON LA NATURALEZA




A 120 kilómetros de la ciudad de Santa Cruz sobre la carretera internacional se encuentra el municipio de Yapacaní, un lugar y un espacio conservado en la mejor zona agro ecológica del asombroso parque nacional Amboró, en este municipio usted encontrará diversos lugares turístico donde convivir con la naturaleza, una de ella son las cabañas ecológicas cajones del Ichilo, la misma   que se  encuentra ubicada en la comunidad colorados del ichilo, ingresando por la población de San Germán a 18 kilómetros aproximadamente.

El río Ichilo es uno de los más caudalosos de Bolivia, marca el límite con el parque nacional Carrasco de Cochabamba,

En los cajones del río ichilo nace las corrientes del río del mismo nombre " ichilo.
Este río nace en las cordilleras aprox. a 4.000 MSN. muchas nacientes de los grandes ríos nacen gota a gota cayendo del follaje que atrapan los grandes árboles de bosque primario y secundario, selvas pluviales que son hogar de infinidad de especies que a medida que se avanza deslumbran.
El río Ichilo se encuentra en el extremo noreste del área protegida Amboro, En el río Ichilo usted sentirá el ambiente natural, tranquilo y acogedor. Su visita contribuye directamente a la protección de este reservorio natural.


En los cajones del río ichilo usted podrá descubrir una variedad de flores y frutas silvestres, además podrás apreciar diferentes especies maderables como  el tajibo, ochohó, la mara, entre otros.

En esta zona también podrás observar diferentes especies de palmeras y helechos árboles gigantes, orquídeas, Bromelias, hongos, árboles.
                                             
Los cajones de Ichilo cuenta con tres senderos interpretativos: el circuito ‘La Boca”, que  cruza por diferentes ecosistemas y llega a la boca del río Ichilo. En la orilla, se pueden encontrar huellas de diferentes animales y es posible bañarse. Otra caminata llega al Mirador “El Pigchero”;  se ingresa al bosque primario zigzagueando hasta la parte  más alta donde se aprecia el panorama de los bosques al sur y al norte. El tercer sendero se dirige hacia una cueva de guacharos (aves nocturnos), se requiere de mucho esfuerzo y recomienda acampar.

Existen dos senderos más en esta región: uno hacia una caída de agua de 80 metros de nombre “San Luís”; el otro conduce a una laguna del mismo nombre. 

Servicios
Se encuentran dos zonas de cabañas de propiedad de las comunidades, que ofrecen servicios de alimentación, alojamiento y guiado. Las primeras son las cabañas de “El Cóndor” ubicadas en la orilla del río del mismo nombre, y las segundas son las cabañas de “Cajones del Ichilo” que se encuentran mas cerca del Parque.

viernes, 3 de septiembre de 2010

BUEN RETIRO SE PREPARA PARA VIVIR LA FIESTA DEL DIVINO NIÑO JESÚS

A los trece años de festejo de la fista en honor al Divino Niño Jesús en Buen Retiro, atraídos por la fe que profesan al Divino Niño Jesús, este sábado 4 de septimebre llegarán más de 20 mil devotos a la comunidad de Buen Retiro, para participar de las actividades litúrgicas programadas en el décimo tercer aniversario de la llegada desde colomabia a Buen Retiro, del Divino Niño Jesús.

Las actividades en devoción al Divino Niño Jesús inició con una competencia ciclística en pasado sábado 28 de agosto, la devoción continúa con la novena que se reza todas las noches en la iglesia de la población en la cual participan por turnos; autoridades, estudiantes, fábrica la Guayaba, grupo juvenil y estudiantes.
El día sábado 4 de septiembre continúa la programación con las confesiones toda la noche, vigilia al Divino Niño Jesús, acompañada de un sacerdote y el ministerio de música y "Pan de Vida".
A las 12:00 de la noche se iniciará la PEREGRINACIÓN, que saldrá del templo de san Calos para llegar a Buen Retiro, a las 05:00 a.m.

El día Domingo 5 de aeptiembre a las 05:00 a.m. se realizará la misa de Aurora y conclusión de la vigilia.

martes, 31 de agosto de 2010

COMPLEJO TURÍSTICO DON RENÉ INAUGURA NUEVOS AMBIENTES

El municipio de Yapacaní cuenta con nuevo ambiente turístico, el complejo turístico y cabañas don René de propiedad del señor René Grágeda abrió sus puertas para todo público.
Este complejo turístico ofrece; piscina, sauna, duchas, cama solar, hermosas cabañas, comidas típicas, ideal para pasar un fin de semana con los amigo o la familia. La construcción de los nuevas ambientes del complejo turístico es un aporte al turismo en Yapacaní.

Los ambientes de encuentran ubicado en el kilómetro 6 la altura carretera a cochbamaba del municipio de Yapacaní.

COMPLEJO TURÍSTICO DON RENÉ INAUGURA NUEVOS AMBIENTES


    Bendición de la piscina del complejo turístico "Don René".

lunes, 30 de agosto de 2010

CAMPAMENTO LA CHONTA

CAMPAMENTO LA CHONTA

   Piscinas de aguas cristalinas

PARQUE NACIONAL AMBORÓ CUMPLIÓ 26 AÑOS DE CREACIÓN

Como parte de un aniversario más de creación del Parque Nacional Amboró (18 de agosto), que se encuentra ubicado en el departamento de Santa Cruz y que fue declarado reserva natural en 1974, por aquel entoncen presidente de Bolivia Tcnl. Germán Bush. El pasado sábado 21 de agosto más de un centenar de estudiantes de la provincia Ichilo, incluido universitarios de la universidad Gabriel René Moreno y estudiantes de turismo del municipio del Torno participaron de un viaje aventura de dos días, al campamento "La Chonta" que se encuentra ubicado a 34 kilómetros del municpio de Buenavista, ingresando por la comunidad de Huaitú, el campamento se encuentra ubicado en el majestuosdo Parque Nacional Amboró.

El objetivo de esta visita al vistoso Parque Amboró es para poder concientizar a los ciudadanos de conservar la naturaleza y evitar ser destruidas.

El director de áreas protegidas del Parque Amboró ingeniero José Luís Isnar expresó que cada año más de un centenar de estudiantes de la provincia Ichilo Participan de este viaje aventura en el mes aniversario del Parque Nacional Amboró.

jueves, 26 de agosto de 2010

5TA CARAVANA DE TURISMO AVENTURA 2010

                               Caminata a las pozas del campamento "Mataracú".

5TA CARAVANA DE TURISMO AVENTURA 2010



                          Poza de aguas cristalinas del Parque Amboró.

5TA CARAVANA DE TURISMO AVENTURA 2010

                                          Pozas de aguas cristalinas del campamento Mataracú